D’SOUZA
NALSAC inició sus actividades el 31 de octubre del año 2006, siendo inaugurada el 21 de setiembre del año 2007 con el esfuerzo de los socios, los hermanos Francisco Armando, Martín Antonio y Moisés Enmanuel Souza Najar en sus inicios contaba con 23 colaboradores quienes se sumaron a un emprendimiento visionario, apostando por una opción diferente de productos naturales, a base de Sacha Inchi por su alta concentración de Omegas y valor nutricional, siendo la Primera Planta Piloto de Producción, Distribución y Comercialización de Aceite vegetales prensados en frío y Derivados de Sacha Inchi, cuya línea de productos fueran y que aún están vigentes como el Aceite Extra Virgen , Snack y un sub-producto Harina.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________

NALSAC tuvo la oportunidad de hacer servicio de Maquila de Aceite de Sacha Inchi a Essalud de Iquitos, a través del IMET Instituto de Medicina Tradicional, que se mantiene vigente hasta la fecha.
Un Gran Camino recorrido:

- En el 2007 NALSAC se hace acreedor del Premio “Mejor Empresa Agroindustrial del año 2007” por la Cámara de Comercio, Industria, Turismo de Loreto, paralelamente se creó otra línea de producción de Frutos Amazónicos como el Aceite de Aguaje y Ungurahui (Proceso Térmico)
- En el año 2008 NALSAC presenta su Plan de Negocio la misma que fue beneficiada a través de un préstamo (Implementación de Maquinaria y Equipo) por parte del Gobierno Regional de Loreto.
- En el año 2009 NALSAC con los productos D’SOUZA participó en la Expoalimentaria que se llevó a cabo en el Pentagonito San Borja.
- En el año 2010 NALSAC con los productos D’SOUZA participó en Mistura que se llevó a cabo en el Parque de la Exposición

- En el año 2013 NALSAC con los productos D’SOUZA participó en Mistura que se llevó a cabo en la Costa verde Magdalena del Mar
- En el año 2013 se incorpora como Gerente la Lic. Rosa Paula Ruiz Charpentier
- En el año 2014 NALSAC con los productos D’SOUZA participó en Mistura en el ”Gran Mercado” que se llevó a cabo en la Costa verde Magdalena del Mar
- En el año 2014 se lanza una nueva presentación del Aceite de Sacha Inchi, Aceite de Ungurahui y Aceite Aguaje en Cápsulas. Ese mismo año el Gobierno Regional de Loreto en el marco de la Feria “ExpoLoreto 2014” premia a NALSAC en la Categoría de Mejor Producto con el Aceite de Sacha Inchi.
- En el año 2015 incursiona con los Polvos Atomizados de Aguaje y Camú Camu en dos presentaciones en Empaque y Cápsulas
- En el año 2015 NALSAC con los productos D’SOUZA participó en Mistura en el que se llevó a cabo en la Costa verde Magdalena del Mar.
- En el año 2015 NALSAC con los productos D’SOUZA participó en en la Expoamazónica de Madre de Dios
- En el año 2016 NALSAC con los productos D’SOUZA participó en Mistura en la Costa Verde Magdalena del Mar
- En el año 2016 NALSAC con los productos D’SOUZA participó en la Expoamazóca de Tingo María, ese mismo año 2016 el Gerente General de NALSAC Ing. Martín Antonio Souza Najar, en el marco de Aniversario por los 50 años de vida institucional del CIP recibe el Reconocimiento y la Medalla en mérito al Aporte y Contribución al desarrollo de la Región Loreto. Ademas en el Día Nacional de las Mypes el Gobierno Regional de Loreto a través de la Dirección Regional de la Producción y Dirección Ejecutiva de Mypes otorga el reconocimiento a NALSAC por su contribución al crecimiento y desarrollo de la Región Loreto.
- En el año 2017 NALSAC fue seleccionada por Minagri para participar en Mistura en el Club Revólver
- En el año 2017 NALSAC con los productos D’SOUZA participó en la Expoamazóca de San Martin
- En el año 2017 NALSAC gana el Concurso con Innóvate Perú con el Proyecto denominado “Desarrollo de un Protocolo de Proceso para la Obtención del Aceite Comercial a partir del Fruto de Acaí, articulando con el CITE Productivo Maynas, el IIAP y la UNAP.
- En el año 2018 NALSAC con los productos D’SOUZA fue seleccionada por el Ministerio de la Producción para participar en la Expo amazónica de Ucayali
- En el año 2019 NALSAC con los productos D’SOUZA fue seleccionada por el Ministerio de la Producción para participar en la Expo amazónica de Loreto
- En el año 2019 NALSAC con los productos D’SOUZA fue seleccionada por Promperu para participar en la Expoalimentaria en el Pabellón Perú Natura “Ingredientes para la Cosmética Natural y Orgánica”
- En el año 2020 hemos sido seleccionado por la Cámara de Comercio Electrónico para participar en la Feria Virtual Cómprale al Perú. Ese mismo año NALSAC con los productos D’SOUZA fue seleccionada por el Ministerio de la Producción para participar en la Feria Virtual Perú Imparable
- En el año 2021 fuimos seleccionados para pertenecer al Directorio nacional de Perú Imparable.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Nuestro objetivo inmediato es seguir manteniendo la calidad uniforme de todos nuestros productos, siempre de la mano con los estándares de calidad permitidos, además de seguir satisfaciendo a nuestros clientes cada día más.

Estos 15 años significa para nosotros todo un reto para seguir escalando hacia la consolidación de la empresa y formar parte con nuestros productos de oferta exportable peruana en los mercados internacionales.
Se hace necesario un esfuerzo adicional para promover nuestra oferta en el mercado competitivo. Nuestra empresa NALSAC desde sus inicios participa en las Ferias representando a nuestra Región en las Expo amazónicas, Expo Norte, Mistura, Prono Industria y Expoalimentaria. Es preciso indicar, que la competencia, no solo se tiene que ver, en el ámbito empresarial local, sino en el ámbito Regional. “Nosotros competimos con las empresas Agroindustriales de otras Regiones que tienen a su favor ventajas que les hace más competitivos que las empresas. loretanas, como carreteras y otras condiciones.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Impulsando la amazonía Peruana.
A lo largo de éstos años hemos sabido sortear caminos difíciles en el proceso de despegue por distintas razones por ello ha sido una necesidad el apoyo del Estado para ser competitivos en el ámbito Regional.

En ese sentido, es importante que las autoridades de los Gobiernos Locales (Municipal de Maynas), Gobierno Regional de Loreto y Gobierno Central, La Academia integradas por las Instituciones de Investigación (INIA, IIAP y las Universidades) y las Empresas Agroindustriales realicen esfuerzos en conjunto (Sinergia) para que se consoliden y por ende sean competitivos a nivel Nacional y se conviertan en un Apalancamiento al desarrollo de nuestra región.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ES POR ELLO QUE QUEREMOS AGRADECER PUBLICAMENTE A AQUELLOS ALIADOS ESTRATÉGICOS QUE HAN VENIDO COLABORANDO CON NALSAC EN ÉSTA AVENTURA EMPRESARIAL.
