
Sobre Nosotros
Nuestra Historia
Somos NALSAC (Negocios Agroindustriales Loreto Sac) con la marca registrada D’SOUZA, un Bionegocio amazónico de Iquitos fundada el 31 de octubre del 2006 por los hermanos Francisco Armando, Martin Antonio y Moises Enmanuel Souza Najar, con una visión clara: transformar los Frutos de la selva, en productos con valor agregado que respeten el origen, promuevan el bienestar y aporten al desarrollo sostenible del territorio.
Desde el año 2006, bajo el liderazgo del Ing. Martín Antonio Souza Najar Gerente General y Francisco Armando Souza Najar Presidente del Directorio, D’SOUZA es la marca que representa calidad, innovación y compromiso con la conservación amazónica.
En el año 2013, se incorpora como Gerente la Lic. Rosa Paula Ruiz Charpentier, quien marca un antes y un después en la empresa, asumiendo con liderazgo las áreas comerciales, de imagen institucional, marketing y relaciones estratégicas. Su visión, capacidad de gestión y compromiso han contribuido para mantener el posicionamiento de D’SOUZA como una marca referente en la región.



Una nueva generación al servicio de la Amazonía
En el año 2022, D’SOUZA inicia una nueva etapa en su historia: la incorporación de la segunda generación familiar al liderazgo del bionegocio. Una transición marcada por el compromiso, la formación profesional y una mentalidad que integra innovación, sostenibilidad y visión global.
El Economista Sebastián Vicente Souza Ruiz, actual Gerente de Producción, aporta una mirada fresca y técnica a los procesos, comprometido con la eficiencia y el fortalecimiento de la cadena productiva desde la Amazonía.
Francisco Antonio Souza Ruiz, Jefe de Planta, con formación en Ingeniería de Industrias Alimentarias, lidera la mejora continua en la calidad de nuestros productos, con enfoque en buenas prácticas de manufactura, inocuidad alimentaria y aprovechamiento sostenible de los frutos amazónicos.
Paula Andrea Souza Ruiz, como Administradora, con estudios en Negocios Internacionales, impulsa la profesion
A lo largo de los años, hemos desarrollado una línea diversa de alimentos funcionales y aceites cosméticos naturales, elaborados a partir de frutos emblemáticos como el aguaje, ungurahui, camu camu, huasaí (açaí) y sacha inchi.
Gracias a nuestra apuesta por la producción responsable, la investigación continua y las alianzas con comunidades, logramos obtener licencias como el sello Aliados por la Conservación, y reconocimientos como Marca Loreto y Marca Perú.
Hoy, con más de 18 años de trayectoria, D’SOUZA es el rostro visible de una historia de perseverancia, innovación y amor por la Amazonía. Seguimos sembrando futuro, apostando por la agroindustria sostenible como motor de cambio para nuestra región y nuestro país.
Misión
En D’SOUZA producimos y comercializamos alimentos funcionales, aceites naturales a partir de frutos amazónicos, con altos estándares de Calidad, innovación, y valor agregado. La materia prima es abastecida de manera sostenible por Comunidades Nativas de la Reserva Nacional de Allpahuayo Mishana, lo que nos permite asegurar un proceso de producción responsible que genera bienestar, impulse el Desarrollo local y contribuye a la conservación del ecosistema amazónico. Trabajamos con compromiso, desde la Amazonia para llevar salud, naturaleza y sostenibilidad al mundo.
Visión
Ser una empresa amazónica líder en la transformación de frutos nativos en productos naturales y funcionales reconocida a nivel nacional e internacional por su compromiso con la innovación, la calidad, la sostenibilidad, y el desarrollo de las Comunidades aliadas, contribuyendo a posicionar la Amazonía como fuente de vida, salud y conservación para el mundo.
Objetivo
Ampliar mercados en Perú y el extranjero, innovar con nuevos productos, fortalecer alianzas con Comunidades para garatizar calidad y trazabilidad, posicionar la marca D’SOUZA con identidad, conserver los bosques con acciones, asegurar sostenibilidad económica y social.
Un camino de logros y crecimiento
Desde su fundación, D’SOUZA ha sido reconocida por su innovación y calidad en la producción de Suplementos alimenticios, logrando importantes hitos en su trayectoria.
2007
Premio “Mejor Empresa Agroindustrial del Año” y creación de una nueva línea de aceites de frutos amazónicos como Aguaje y Ungurahui.

2008
Presentación de su plan de negocio y financiamiento del Gobierno Regional de Loreto para la implementación de maquinaria y equipos.
2009-2014
Participación en ferias clave como Expoalimentaria, Mistura y ExpoLoreto. En 2013, se incorporó como Gerente la Lic. Rosa Paula Ruiz Charpentier. En 2014, lanzó nuevas presentaciones de aceites en cápsulas y recibió el premio al “Mejor Producto” por el Aceite de
Sacha Inchi.


2015
Introducción de polvos atomizados de Aguaje y Camu Camu en cápsulas y empaques. Participación en Mistura y Expoamazónica en Madre de Dios.

2016
Nueva participación en Mistura y Expoamazónica en Tingo María. Su gerente general recibió reconocimientos por su aporte al desarrollo de Loreto y a las Mypes.
2017
Seleccionada por Minagri para Mistura y Reconocimiento en el Día de las Mypes. También participó en la Expoamazónica de San Martín.


2018 – 2021
Negocios Agroindustriales Loreto SAC – NALSAC gana el Concurso con Innóvate Perú, ahora ProInnóvate » Desarrollo de un Protocolo de proceso para la obtención de Aceite comercial a partir del Fruto de Acai (Euterpe Oleracea) en la empresa NALSAC región Loreto.

2023
Gana Concurso ProCompite denominación del Plan de Negocio : Fortalecimiento de la Linea de Producción de Aceite de Aguaje para Exportación en la empresa Negocios Agroindustriales Loreto SAC.


2025
Firma Acuerdo de Conservación entre la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana y Negocios Agroindustriales Loreto SAC.


Documentación

Contrato y Licencia de uso de la Marca “Área Natural Protegida Aliado por la Conservación”

Acta de reunión SERNANP – NALSAC elaboración del plan de trabajo del acuerdo de conservación entre la RNALM y la empresa NALSAC


Acta de reunión SERNANP – NALSAC elaboración del plan de trabajo del acuerdo de conservación entre la RNALM y la empresa NALSAC
Impulsando la amazonía Peruana.
A lo largo de éstos años hemos sabido sortear caminos difíciles en el proceso de despegue por distintas razones por ello ha sido una necesidad el apoyo del Estado para ser competitivos en el ámbito Regional.
En ese sentido, es importante que las autoridades de los Gobiernos Locales (Municipal de Maynas), Gobierno Regional de Loreto y Gobierno Central, La Academia integradas por las Instituciones de Investigación (INIA, IIAP y las Universidades) y las Empresas Agroindustriales realicen esfuerzos en conjunto (Sinergia) para que se consoliden y por ende sean competitivos a nivel Nacional y se conviertan en un Apalancamiento al desarrollo de nuestra región.
Es por ello que queremos agradecer publicamente a aquellos aliados estratégicos que han venido colaborando con nalsac en ésta aventura empresarial.

Contamos con el Acuerdo de Conservación firmado con la Reserva Allpahuayo Mishana

Estamos dentro del Catálogo Ecoybionegocio

Somos Licenciatarios de:







Nuestro Equipo

Sr. Francisco Armando Souza Najar
Presidente del Directorio

Ing. Martin Antonio Souza Najar
Gerente General

Lic. Rosa Paula Ruiz Charpentier De Souza
Gerente

Sebastián Vicente Souza Ruiz
Gerente de Producción

Francisco Antonio Souza Ruiz
Jefe de Planta
