Sobre Nosotros

Nuestra Historia

NALSAC inició sus actividades el 31 de octubre de 2006 y fue inaugurada el 21 de septiembre de 2007, gracias al esfuerzo de sus fundadores: los hermanos Francisco Armando, Martín Antonio y Moisés Enmanuel Souza Najar.

Desde sus inicios, la empresa contó con un equipo de 23 colaboradores comprometidos con un emprendimiento visionario: ofrecer productos naturales a base de Sacha Inchi, una semilla reconocida por su alta concentración de Omegas y su gran valor nutricional.

NALSAC se convirtió en la Primera Planta Piloto de Producción, Distribución y Comercialización de aceites vegetales prensados en frío y derivados de Sacha Inchi. Su línea de productos incluye aceite extra virgen, snacks y harina, opciones que siguen vigentes hasta la actualidad.

Misión

Desarrollar y ejecutar estrategias para consolidar a NALSAC en mercados locales, nacionales e internacionales, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares. Producir, comercializar y distribuir alimentos con alto valor nutricional y cosméticos naturales de calidad.

Visión

Para el 2028, ser la empresa agroindustrial líder en la exportación de productos derivados de la biodiversidad de Loreto, operando de manera sostenible y con responsabilidad social, fortaleciendo cadenas productivas consolidadas.

Objetivo

Mantener la calidad de nuestros productos cumpliendo los estándares exigidos y garantizando la satisfacción de nuestros clientes. Buscamos consolidarnos en mercados internacionales a través de la promoción en ferias clave como Expo Amazónica, Expo Norte, Mistura y Expoalimentaria.

Un camino de logros y crecimiento

Desde su fundación, NALSAC ha sido reconocida por su innovación y calidad en la producción de aceites naturales, logrando importantes hitos en su trayectoria.

  • 2007: Premio “Mejor Empresa Agroindustrial del Año” y creación de una nueva línea de aceites de frutos amazónicos como Aguaje y Ungurahui.
  • 2008: Presentación de su plan de negocio y financiamiento del Gobierno Regional de Loreto para la implementación de maquinaria y equipos.
  • 2009-2014: Participación en ferias clave como Expoalimentaria, Mistura y ExpoLoreto. En 2013, se incorporó como gerente la Lic. Rosa Paula Ruiz Charpentier. En 2014, lanzó nuevas presentaciones de aceites en cápsulas y recibió el premio al “Mejor Producto” por el Aceite de Sacha Inchi.
  • 2015: Introducción de polvos atomizados de Aguaje y Camu Camu en cápsulas y empaques. Participación en Mistura y Expoamazónica en Madre de Dios.
  • 2016: Nueva participación en Mistura y Expoamazónica en Tingo María. Su gerente general recibió reconocimientos por su aporte al desarrollo de Loreto y a las Mypes.
  • 2017: Seleccionada por Minagri para Mistura y ganadora del concurso Innóvate Perú con un proyecto sobre el aceite de Acaí, en colaboración con el CITE Productivo Maynas, el IIAP y la UNAP. También participó en la Expoamazónica de San Martín
  • 2018 – 2021: Negocios Agroindustriales Loreto SAC – NALSAC gana el Concurso con Innóvate Perú, ahora ProInnóvate » Desarrollo de un Protocolo de proceso para la obtención de Aceite comercial a partir del Fruto de Acai (Euterpe Oleracea) en la empresa NALSAC región Loreto
  • 2023: Gana Concurso ProCompite denominación del Plan de Negocio : Fortalecimiento de la Linea de Producción de Aceite de Aguaje para Exportación en la empresa Negocios Agroindustriales Loreto SAC
  • 2025: Proceso de Licenciamiento de uso de la Marca Aliados por la Conservación

Impulsando la amazonía Peruana.

A lo largo de éstos años hemos sabido sortear caminos difíciles en el proceso de despegue por distintas razones por ello ha sido una necesidad el apoyo del Estado para ser competitivos en el ámbito Regional.

En ese sentido, es importante que las autoridades de los Gobiernos Locales (Municipal de Maynas), Gobierno Regional de Loreto y Gobierno Central, La Academia integradas por las Instituciones de Investigación (INIA, IIAP y las Universidades) y las Empresas Agroindustriales realicen esfuerzos en conjunto (Sinergia) para que se consoliden y por ende sean competitivos a nivel Nacional y se conviertan en un Apalancamiento al desarrollo de nuestra región.

Es por ello que queremos agradecer publicamente a aquellos aliados estratégicos que han venido colaborando con nalsac en ésta aventura empresarial.

Contamos con el Acuerdo de Conservación firmado con la Reserva Allpahuayo Mishana

Estamos dentro del Catálogo Ecoybionegocio ​

Somos Licenciatarios de:

Nuestro Equipo

Ing. Martin Antonio Souza Najar
Gerente General NALSAC | CE

Lic. Rosa Paula Ruiz Charpentier De Souza
Gerente Comercial NALSAC

Sr. Francisco Armando Souza Najar

Sr. Francisco Armando Souza Najar
Presidente del Directorio

Sebastián Vicente Souza Ruiz
Administrador Eco.